Michael Demiurgos
Contenido
Otros roles incluyen protectores y guías para humanos y siervos de Dios. Las religiones abrahámicas describen jerarquías angelicales, que varían según la secta y la religión. Los seres humanos también han utilizado «ángel» para describir varios espíritus y figuras en otras tradiciones religiosas. El estudio teológico de los ángeles se conoce como «angelología».
Índice de contenidos
Rosario
Descendió al infierno; al tercer día resucitó de entre los muertos; Ascendió al cielo, está sentado a la diestra de Dios, Padre Todopoderoso; de allí vendrá a juzgar a vivos y muertos. Creo en el Espíritu Santo, la santa Iglesia Católica, la comunión de los santos, el perdón de los pecados, la resurrección de la carne y la vida eterna. La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días interpreta el término «arcángel» en el sentido de «Ángel Principal», gloria rezo Miguel es el único individuo así designado en el canon de los Santos de los Últimos Días. La doctrina de la Iglesia SUD también establece que el arcángel Miguel fue el primer hombre, Adán. Aunque ningún otro ser se identifica como «arcángel», José Smith enseñó que el ángel Gabriel era conocido en la vida terrenal como Noé y que el ángel Rafael es un ser de importancia significativa, aunque nunca se le ha identificado con ningún profeta mortal.
Ángeles y arcángeles
Toda la banda de ángeles, a excepción de Miguel, fue consumida por el fuego. En la Iglesia Ortodoxa Oriental, la fiesta principal de San Miguel es el 8 de noviembre, en la que se honra a él junto con el resto de los «poderes incorpóreos del cielo» (es decir, los ángeles) como su Comandante Supremo, y el milagro de Chonae se conmemora el 6 de septiembre.
Los expulsados del cielo se llaman ángeles caídos, distintos de las huestes celestiales. «Ángel de Dios» es una oración tradicional católica romana para la intercesión del ángel de la guarda, que a menudo se enseña a los niños pequeños como la primera oración aprendida. Sirve como un recordatorio del amor de Dios, y al ordenar al ángel de la guarda que apoye al niño de una manera amorosa, la oración se hace eco del amor permanente de Dios. Creo en Dios, Padre Todopoderoso, Creador del cielo y de la tierra; y en Jesucristo, Su único Hijo, Nuestro Señor, que fue concebido por el Espíritu Santo, nació de la Virgen María, padeció bajo Poncio Pilato, fue crucificado; murió y fue enterrado.
el ataúd de piedra en la iglesia de Notre Dame de Mortain en Francia. En la traducción de Henry Wadsworth Longfellow de The Golden Legend, Michael es uno de los ángeles de los siete planetas. Según las leyendas romanas, el Arcángel Miguel apareció con una espada sobre el mausoleo de Adriano mientras persistía una plaga devastadora en Roma, en aparente respuesta a las oraciones gloria oracion del Papa Gregorio I el Grande (c. 590–604) para que la plaga cesara. Después de que terminó la plaga, en honor a la ocasión, el Papa llamó al mausoleo «Castel Sant’Angelo», nombre con el que aún se le conoce. Según Leyendas de los judíos, el arcángel Miguel era el jefe de una banda de ángeles que cuestionó la decisión de Dios de crear al hombre en la tierra.
- Antes de la tradición judeocristiana, en el mundo griego, la diosa Nike y los dioses Eros y Thanatos también se representaban en forma humana con alas.
- La Biblia hebrea usa el término מלאכי אלוהים (malakhi Elohim; Ángeles de Dios).
- Los ángeles de cuatro y seis alas, extraídos de los grados superiores de ángeles y que a menudo muestran solo sus rostros y alas, se derivan del arte persa y generalmente se muestran solo en contextos celestiales, en lugar de realizar tareas en la tierra.
- A partir de ese período, el arte cristiano ha representado a los ángeles en su mayoría con alas, como en el ciclo de mosaicos de la Basílica de Santa María la Mayor (432–440).
- La representación más antigua conocida de ángeles con alas se encuentra en el «Sarcófago del Príncipe», atribuido a la época de Teodosio I (379–395), descubierto en Sarigüzel, cerca de Estambul, en la década de 1930.
En el Islam, Michael, también escrito Mika’il (ميكيل), es uno de los arcángeles y se dice que es responsable de las fuerzas de la naturaleza. Los ortodoxos orientales le otorgan a Michael el título de Archístrategos, o «Comandante Supremo de las Huestes Celestiales». Los ortodoxos orientales rezan a sus ángeles de la guarda y sobre todo a Miguel y Gabriel. El catolicismo romano incluye tradiciones como la Oración a San Miguel, que pide específicamente que los fieles sean «defendidos» por el santo. La Coronilla de San Miguel consta de nueve saludos, uno para cada coro de ángeles.
Algunas ramas de las religiones mencionadas han identificado un grupo de siete Arcángeles, pero los ángeles nombrados varían, según la fuente. Siempre se menciona a Gabriel, Michael y Raphael; los otros arcángeles varían, pero más comúnmente incluyen a Uriel, quien se menciona en 2 Esdras. En el arte cristiano, el Arcángel Miguel se puede representar solo o con otros ángeles como Gabriel. Algunas representaciones con Gabriel se remontan al siglo VIII, p.